Qué vas a encontrar aquí?
FIESTA GASTRONÓMICA
18,19 de Agosto, FIESTA DE LA ALMEJA DE CARRIL
Historia
A Festa da Ameixa de Carril, se celebra el día 18 y 19 de Agosto en el maravilloso pueblo de Carril en Vilagarcía de Arousa.
Carril es uno de los pocos pueblos marineros con ese encanto de toda la vida que ya es difícil encontrar, situado en un enclave único, frente a la Isla de Cortegada y con uno de los mejores atardeceres de Galicia, este municipio vive por y para el mar.
Cortegada pertenece al Parque Nacional das Illas Atlánticas, maravillosa , mágica y con muchos secretos como todos los rincones de Galicia, merece mucho la pena conocerla.
Cuando la marea está baja se puede acceder a pie por una lengua de tierra libre de viveros, que aún se conserva para poder acceder a la isla.
Gracias a la ausencia de vida humana en la isla, la conservación del bosque de Laurisilva está casi intacta, pero lo que más me gusta y me deja aún boquiabierta es el cruceiro de Punta Corveiro, perteneciente al Via crucis que hay en la Isla, para orientar a los peregrinos en su camino por mar a Santiago.
¿Por qué la Almeja de Carril?
La almeja de Carril es la almeja fina o Ruditapes decussatus. Esta variedad es la que tiene un mayor valor gastronómico por su calidad y sabor pero además es porque aguanta mucho tiempo viva fuera del agua, y de esta manera favorece mucho su comercialización y es un valor añadido en el mercado.
¿Cuándo comienza a celebrarse esta Fiesta?
En 1992 comienza a celebrarse esta fiesta, organizada por la cofradía de pescadores y cuyo primer pregonero fué Joaquin Merino, periodista, critico gastronómico y Carrileño de alma y corazón, aunque Madrileño de nacimiento.
Joaquin Merino fue el principal embajador de este maravilloso producto Gallego fuera de Galicia defendiendo su origen y calidad allá dónde iba.
La Fiesta de la Almeja fué declarada de Galicia de interés turístico en 2014
¿Dónde se Celebra?
En la Alameda de Carril, al lado de la lonja y con las vistas inmejorables a la Isla de Cortegada.
Curiosidades
Pero también te comento que si eres aficionado a la cocina y quieres participar en un concurso, quí también puedes demostrar tus artes culinarias, siempre y cuando uses como elemento principal a “Ameixa de Carril”.
En este concurso hay dos premios, “Ameixa de Ouro e Ameixa de Prata” asi como dos premios mas al “Parquista más joven” y al “Parquista de Honor”.
Programa
Sábado 18 agosto
11h45“ I Regata de botes tradicionales de Carril a remo”
20h XXIII Concurso de platos elaborados con almeja de Carril. Los participantes, tanto amateur como profesionales, presentarán su platos en la Alameda de Carril.
Domingo 19 agosto
- 11h30 Recepción de autoridades, miembros de la Orden de la almeja y cofradías gastronómicas en la Cofradía de Pescadores Santiago Apóstol de Carril.
- 11h45 Desfile por las calles de Carril, con destino a la Alameda.
- Pasarrúas a cargo do grupo de gaitas Xirifeiros e O Souto de Rubiáns.
- 12h Lectura del pregón a cargo del actor Manuel Manquiña.
- Comienzo de la degustación popular de almejas de Carril a la marinera.
- 12h40 Nombramiento de Caballeros y Damas de la Orden de la almeja
- Al mediodía actuación grupo de baile folclórico “O Souto de Rubiáns”.
- 14h30 Comida oficial en el Restaurante Plácido del Hotel Carril.
- 16h En la carpa de degustación situada en el puerto de Carril animación,baile y música con mucho humor, con el artista Javi Solla.
- 21h30 Actuación del grupo ‘7 setenta‘.
¿ Como se prepara la Almeja de Carril?
Se prepara a la marinera, y se acompaña de un buen Albariño!
Almejas a al Marinera:
foto de Bluscus.
Excursiones
Sí te decides a disfrutar de una jornada Gastronómica de las que hacen historia, te dejo algunas de las excursiones que puedes hacer en la zona para aprovechar y quedarte unos días, porque Palabra de Guía de María, que ALUCINARÁS con la zona.
Illa de Arousa, Islote de Areoso.
Taller de Marisqueo, Cómo se recolecta la almeja de Carril.
Y para concluir espero haberte creado un poquito de curiosidad, y que ensalcemos el turismo gastronómico de Galicia aún mas de lo que ya está, porque un sitio hay que vivirlo, comérselo y también bebérselo, así que brindemos con un buen Albariño y unas Almejas.
Fotos de paisajes: Fernandosaco
Foto de portada: https://www.flickr.com/photos/sergiorc/11528742033